crioterapia
La crioterapia es la última revolución en el mundo de la belleza, salud y bienestar
Mediante el tratamiento con frío los resultados son visibles y notorios desde la primera aplicación.
- Crioterapia deportiva
- Crioterapia en la estética
- Crioterapia en la salud

¿Cómo funciona?
Se trata de una terapia no invasiva que consiste en aplicar un frío intenso a las capas superficiales de la piel por un corto periodo de tiempo, potenciando la respuesta de nuestro cuerpo a tres niveles: circulatorio, muscular y neuroendocrino.
Con la crioterapia conseguimos al mismo tiempo los siguientes efectos: aliviar el dolor (incluso el crónico), desinflamar, reforzar nuestro sistema inmunológico, mejorar el sistema musculo esquelético, mejorar la funcionalidad de las articulaciones, regular la actividad del sistema nervioso central y una increíble sensación de bienestar mientras quemamos kcal.
Crioterapia deportiva
Se aplica en fisioterapia para la recuperación muscular. Algunos de sus beneficios que ofrece son el aumento del rendimiento (la potencia, la velocidad y una mayor resistencia al cansancio), la recuperación rápida tras el esfuerzo y el un óptimo equilibrio mental.
La rehabilitación física es el proceso o ejercicio terapéutico al que se adhiere una persona para recobrar una condición o estado que perdió a causa de una enfermedad o cualquier otro trastorno de salud o accidente.
Presenta benéficos inmediatos en como desinflamatorio, en la reducción del dolor, en la reabsorción de edemas y en la recuperación musculo esquelética.
La crioterapia deportiva consiste en la aplicación del frío con fines terapéuticos, de salud y recuperación músculo esquelética que genera el desgaste de los entrenamientos.
La crioterapia deportiva puede aplicarse tanto de forma general (en cabina de crioterapia) como localizada, centrándose en alguna dolencia específica o parte del cuerpo a mejorar.
Los principales beneficios de la crioterapia deportiva son: el aumento de rendimiento, la recuperación muscular, la recuperación de lesiones más rápida, la reducción de inflamaciones y dolor y el equilibrio mental ya que la liberación de endorfinas y serotonina ayudan al equilibrio necesario para competir con actitud. Todos estos beneficios te los ofrece el nitrógeno líquido sin los inconvenientes del agua helada, las bolsas de hielo, el agua fría o la aplicación de hielo directo en la piel.
La fatiga muscular supone la pérdida de nuestra capacidad física para seguir realizando una actividad determinada y cotidiana.
El tratamiento con frío ayuda a superar la fatiga muscular y esta mejoría se achaca a la reactivación inmediata de la circulación, actuando como masaje linfático intenso. De esta manera se eliminan toxinas y ácido láctico, se nutren los músculos con profundidad, regenerándolos.
La exposición al frío intenso también libera en sangre serotoninas y endorfinas, sustancias completamente naturales que elevan el estado de ánimo y mejoran el descanso.
Para la fisioterapia moderna se ha vuelto fundamental la prevención de lesiones deportivas, prevenir antes que curar es el mayor avance para los practicantes de cualquier actividad física. Por ello para la medicina deportiva la crioterapia se ha convertido en paradigma de garantía antes de que las lesiones agudas ocurran.
la crioterapia sirve para prevenir lesiones en los ejercicios de resistencia y en todo tipo de disciplinas, desde deportes de contacto a los de velocidad explosiva o deportes de elasticidad.
Entre los benéficos destacamos: la reparación del daño y desgaste muscular y músculos cansados, el poder antiinflamatorio del frío, oxigena las células y elimina toxinas y disminuye la hiperactividad gamma y también la significativa reducción del estrés y fatiga muscular

Crioterapia en la estética
Sus principales aplicaciones en:
Crioterapia del bienestar: favorece la liberación de endorfinas y serotonina. Ambas son sustancias naturales que crean una sensación de bienestar inmediato. Aumenta el nivel de energía, y reduce el estrés y la ansiedad.
Crioterapia estética: tratamiento que ayuda a recuperar la firmeza de la piel, elimina la celulitis, previene la aparición de varices o ayuda a reducirlas. La Crioterapia también es un aliado para los tratamiento de adelgazamiento, que permite la quema en 3 minutos de hasta 800 kcal.
Crioterapia corporal: mediante las sesiones en nuestra cabina de crioterapia que duran un máximo de 3 minutos, logramos una importante reducción del dolor, tanto el crónico como el agudo, favorecemos la mejora funcional de las articulaciones, y conseguimos un impresionante e inmediato efecto anti inflamatorio.
La celulitis es una enfermedad metabólica que provoca una inflamación en los tejidos celulares que están bajo la piel, especialmente o más intenso en las regiones de los muslos, glúteos y abdomen. Por esto la piel se muestra abultada de forma irregular, lo que conocemos como “piel de naranja”.
La crioterapia ha demostrado su efectividad en todos los casos como tratamiento para la celulitis.
La crioterapia para adelgazar consiste en la aplicación de frío intenso (por el nitrógeno líquido) a las partes superficiales de la piel. Se realiza dentro de una cabina controlada por el personal de ENNA. La duración es de solo 3 minutos. Puedes llegar a quemar hasta 800 Kcal. Durante la aplicación de la crioterapia en cabina nuestro cerebro recibe una señal de quemar grasas para mantener la temperatura corporal entre 35 y 37º!. La orden que recibe el cerebro es tan fuerte que el cuerpo se pone a quemar hasta los adipocitos más difíciles para generar calor. A este efecto le sigue una vasoconstricción y una vasodilatación que generan un aumento del riesgo sanguíneo de manera general.
Consecuencia de esto la crioterapia se ha convertido en el mejor tratamiento para bajar de peso naturalmente y combatir la grasa localizada.
Con los tratamientos de crioterapia en la piel no solo eliminamos depósitos grasos evitando la flacidez. La primera sensación cuando se aplica crioterapia con nitrógeno líquido sobre la piel es una sensación de aire fresco, que se va intensificando rápidamente. Inmediatamente después la sensación es parecida a la de pasar un hielo aunque en seco. Poco a poco comenzamos a sentir una sensación extraña que comienza a adormecer las capas superficiales de la piel. Es el poder anestésico del frío, y en ese momento, es cuando el fibroblasto comienza a trabajar…
Los efectos de la crioterapia en el campo de la piel son muchos: la piel se tersa de manera inmediata, equilibramos la grasa, mejoramos la luminosidad, cerramos poros, matamos bacterias causantes del acné, suavizamos las líneas de expresión y vamos borrando arrugas y señales de posibles cirugías o manchas.
Crioterapia en la salud
La crioterapia en la salud tiene efectes claramente analgésicos y antiinflamatorios, que pueden resumirse en los siguientes: alivio del dolor, inhibición de la inflamación, mejora de la actividad musculoesquelética, mejora funcional de las articulaciones y regulación de la actividad del sistema nerviosos central (sensación de bienestar).
Se utiliza esta terapia en el tratamiento de:
- Artrosis
- Dolor crónico
- Espondilitis anquilosante
- Esclerosis múltiple
- Tendinopatías
- Fibromialgia
- Artritis reumatoide
- Trastornos inmunomediados
- Psoriasis
- Dermatitis atópica
- Insomnio
- Estrés, ansiedad y depresión
- Síndrome de la columna vertebral